Se abre convocatoria para Fondo Concursable de Responsabilidad Social y Sustentabilidad para alumnos

Desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo los alumnos de la Universidad Andrés Bello pueden postular a este concurso que busca financiar y apoyar el desarrollo de proyectos sociales y ambientales con impacto en la comunidad.

Por segundo año consecutivo y con el fin de apoyar las iniciativas emprendidas por alumnos, la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la Universidad Andrés Bello, abre este 15 de abril las postulaciones para el Fondo Concursable de Responsabilidad Social y Sustentabilidad para todos aquellos alumnos interesados en desarrollar proyectos sociales o ambientales que busquen aportar al desarrollo sostenible de la institución y/o de la sociedad.

Para potenciar la innovación social en los proyectos presentados, este año se suma a esta iniciativa la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica. Con el apoyo de esta área, los alumnos seleccionados podrán acceder a un Taller de Innovación que les entregará las herramientas necesarias para hacer mejoras en sus proyectos antes de que estos sean evaluados por el jurado.

De esta manera, los estudiantes de la Universidad Andrés Bello tendrán la oportunidad de aportar a su entorno social y académico a través de un proyecto que los motive y apasione, fortaleciendo además su proceso formativo.

Para leer las bases y acceder al formulario de postulación INGRESA ACÁ.

Algunas de las iniciativas ganadoras de 2015:

Oficina de Arquitectura para la ciudad de Valparaíso

La Escuela de Arquitectura de la sede Viña del Mar enfoca su quehacer en los requerimientos sociales y urbanos del país. Las necesidades experimentadas por los habitantes de Valparaíso afectados por el incendio del 2015, llevó a los alumnos de dicha Escuela a crear una oficina, que como un verdadero laboratorio social brinda asesorías públicas a las personas que lo necesiten y desarrolla proyectos sociales que satisfagan los requerimientos del entorno. En este momento, la oficina es administrada y ejecutada por los integrantes de la Escuela y dirigida por el Centro de Alumnos.

Eco Taller Observa-Crea-Actúa

foto 2Desde la Sede de Concepción, la alumna Giannina de Barbieri, estudiante de Administración de Ecoturismo de la Facultada de Ecología y Recursos Naturales, lideró un proyecto que busca promover y propiciar la concientización sobre valores y cuidados del medioambiente a través de un programa extra programático de educación ambiental y prácticas sustentables, dirigido al Colegio Villa Acero de la Comuna de Hualpén.

Los alumnos de este establecimiento recibieron información a través de actividades en distintos módulos, sobre prácticas sustentables que incentivan al cuidado del medio ambiente, tanto en la vida cotidiana como en la visita a zonas silvestres, dando énfasis a aquellos ecosistemas que los rodean en la región. Además se sumó la participación de alumnos de Ecoturismo en dichas actividades y se realizó la plantación de árboles nativos.

Concurso literario para alumnos con discapacidad visual

Con el fin de trabajar la confianza en sí mismos y explorar nuevos espacios dentro de su desarrollo, se realizó el primer concurso literario para personas con discapacidad visual llamado “Cuentos de Luz”. La iniciativa fue desarrollada por Christopher Martínez, un estudiante no vidente de la Escuela de Trabajo Social, con el objetivo de contribuir a la promoción de oportunidades en los niños y niñas con discapacidad visual del colegio Hellen Keller.

La iniciativa generó una intervención literaria que acercó a los menores, a través de sus propias historias, a un ambiente de buen trato, creando un espacio para escuchar sus propias voces y así comprender las visiones que los mueven y conectan con la sociedad.

SAM_0666

Comparte esta publicación

[wp-rss-aggregator feeds="noticias-sostenibilidad-unab"]